Lecturas Divertidas

lunes, 31 de marzo de 2025

31-03-25. 5to grado "C". Maestra Paola. LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS

  Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UN TEXTO INFORMATIVO PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES.



PROPÓSITO: Los estudiantes evaluarán lo aprendido leyendo un texto informativo.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. Texto informativo y sus partes

2. Textos informativos

3. Texto Informativo

4. El texto informativo


31-03-25. 6to grado "B". Maestra María R.. “Reforzamos nuestra comprensión lectora”.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Reforzamos nuestra comprensión lectora”.

PROPÓSITO: En esta actividad los estudiantes refuerzan la comprensión de textos mediante fichas interactivas.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. Mejoramos nuestra Compensión Lectora

2. Comprensión Lectora 2

3. Comprensión Lectora 3

4. Comprensión lectora 4

5. Comprensión Lectora







domingo, 30 de marzo de 2025

31-03-25. 5to grado "A". Maestro David. LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS

  Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UN TEXTO INFORMATIVO PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES.



PROPÓSITO: Los estudiantes evaluarán lo aprendido leyendo un texto informativo.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. Texto informativo y sus partes

2. Textos informativos

3. Texto Informativo

4. El texto informativo




viernes, 28 de marzo de 2025

28-03-25. 6to grado "A". Maestra Marisol. Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”. 


PROPÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas reforzarán lo aprendido en el área de comunicación sobre las anécdotas.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La anécdota

2. Anecdotas

3. Cuestionario acerca de las anécdotas

4. Anécdotas 2

5. Anécdota 3

6. Escribimos una anécdota

28-03-25. 6to grado "F". Maestra Nancy. Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”.

  Título de la Sesión de Aprendizaje:

Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”. 


PROPÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas reforzarán lo aprendido en el área de comunicación sobre las anécdotas.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La anécdota

2. Anecdotas

3. Cuestionario acerca de las anécdotas

4. Anécdotas 2

5. Anécdota 3

6. Escribimos una anécdota

jueves, 27 de marzo de 2025

27-03-25. 6to grado "D". Maestra Dámariz. Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”.

  Título de la Sesión de Aprendizaje:

Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”. 


PROPÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas reforzarán lo aprendido en el área de comunicación sobre las anécdotas.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La anécdota

2. Anecdotas

3. Cuestionario acerca de las anécdotas

4. Anécdotas 2

5. Anécdota 3

6. Escribimos una anécdota

27-03-25. 6to grado "C". Maestro Ronil. Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”. 


PROPÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas reforzarán lo aprendido en el área de comunicación sobre las anécdotas.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La anécdota

2. Anecdotas

3. Cuestionario acerca de las anécdotas

4. Anécdotas 2

5. Anécdota 3

6. Escribimos una anécdota

27-03-25. 4to grado "A". Maestra Yolanda. Leemos y reforzamos lo aprendido.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.



PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

1. Lectura: AQUELLOS POBRES FANTASMAS

2. Lectura: Los tres amigos y el árbol del conocimiento

3. Lectura: Leemos sobre la minería

4Lectura: ¡BIENVENIDOS AL COLEGIO!

5. Comprensión Lectora

6. Lectura Comprensiva

Lee la siguiente lectura para que desarrolles tu HOJA DE APLICACIÓN   en tu aula.

AQUELLOS POBRES FANTASMAS

1 En el planeta Bort vivían muchos fantasmas. ¿Vivían? Digamos que iban tirando, que salían adelante. Habitaban, como hacen los fantasmas en todas partes, en algunas grutas, en ciertos castillos en ruinas, en una torre abandonada, en una buhardilla. Al dar la medianoche salían de sus refugios y se paseaban por el planeta Bort, para asustar a los bortianos.

2 Pero los bortianos no se asustaban. Eran gente moderna y no creían en los fantasmas. Si los veían, les tomaban el pelo, hasta que les hacían huir avergonzados.

3 Por ejemplo, un fantasma hacía chirriar las cadenas, produciendo un sonido horriblemente triste. Enseguida un bortiano le gritaba: -Eh, fantasma, tus cadenas necesitan un poco de aceite.

4 Supongamos que otro fantasma agitaba siniestramente su sábana blanca. Y un bortiano, incluso pequeño, le gritaba: -A otro perro con ese hueso, fantasma, mete esa sábana en la lavadora.

5 Al terminar la noche los fantasmas se encontraban en sus refugios, cansados, mortificados, con el ánimo más decaído que nunca. Y venían las quejas, los lamentos y gemidos.

miércoles, 26 de marzo de 2025

26-03-25. 4to grado "C". Emilio Yan. Leemos y reforzamos lo aprendido.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.



PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

1. Lectura: AQUELLOS POBRES FANTASMAS

2. Lectura: Los tres amigos y el árbol del conocimiento

3. Lectura: Leemos sobre la minería

4Lectura: ¡BIENVENIDOS AL COLEGIO!

5. Comprensión Lectora

6. Lectura Comprensiva

Lee la siguiente lectura para que desarrolles tu HOJA DE APLICACIÓN   en tu aula.

AQUELLOS POBRES FANTASMAS

1 En el planeta Bort vivían muchos fantasmas. ¿Vivían? Digamos que iban tirando, que salían adelante. Habitaban, como hacen los fantasmas en todas partes, en algunas grutas, en ciertos castillos en ruinas, en una torre abandonada, en una buhardilla. Al dar la medianoche salían de sus refugios y se paseaban por el planeta Bort, para asustar a los bortianos.

2 Pero los bortianos no se asustaban. Eran gente moderna y no creían en los fantasmas. Si los veían, les tomaban el pelo, hasta que les hacían huir avergonzados.

3 Por ejemplo, un fantasma hacía chirriar las cadenas, produciendo un sonido horriblemente triste. Enseguida un bortiano le gritaba: -Eh, fantasma, tus cadenas necesitan un poco de aceite.

4 Supongamos que otro fantasma agitaba siniestramente su sábana blanca. Y un bortiano, incluso pequeño, le gritaba: -A otro perro con ese hueso, fantasma, mete esa sábana en la lavadora.

5 Al terminar la noche los fantasmas se encontraban en sus refugios, cansados, mortificados, con el ánimo más decaído que nunca. Y venían las quejas, los lamentos y gemidos.

26-03-25. 4to grado "D". Maestro Yan. Leemos y reforzamos lo aprendido.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.



PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

1. Lectura: AQUELLOS POBRES FANTASMAS

2. Lectura: Los tres amigos y el árbol del conocimiento

3. Lectura: Leemos sobre la minería

4Lectura: ¡BIENVENIDOS AL COLEGIO!

Lee la siguiente lectura para que desarrolles tu HOJA DE APLICACIÓN   en tu aula.

AQUELLOS POBRES FANTASMAS

1 En el planeta Bort vivían muchos fantasmas. ¿Vivían? Digamos que iban tirando, que salían adelante. Habitaban, como hacen los fantasmas en todas partes, en algunas grutas, en ciertos castillos en ruinas, en una torre abandonada, en una buhardilla. Al dar la medianoche salían de sus refugios y se paseaban por el planeta Bort, para asustar a los bortianos.

2 Pero los bortianos no se asustaban. Eran gente moderna y no creían en los fantasmas. Si los veían, les tomaban el pelo, hasta que les hacían huir avergonzados.

3 Por ejemplo, un fantasma hacía chirriar las cadenas, produciendo un sonido horriblemente triste. Enseguida un bortiano le gritaba: -Eh, fantasma, tus cadenas necesitan un poco de aceite.

4 Supongamos que otro fantasma agitaba siniestramente su sábana blanca. Y un bortiano, incluso pequeño, le gritaba: -A otro perro con ese hueso, fantasma, mete esa sábana en la lavadora.

5 Al terminar la noche los fantasmas se encontraban en sus refugios, cansados, mortificados, con el ánimo más decaído que nunca. Y venían las quejas, los lamentos y gemidos.

26-03-25. 5to grado "B". Maestro Erik. LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS

  Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS


PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto sobre la solidaridad.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. Lectura Comprensiva

2. Comprensión Lectora

3. Comprensión Lectora 2

4. Lectura

5. Lectura comprensiva 3

6. Comprensión Lectora 4

7. Lectura comprensiva


Clases de sustantivo

El sustantivo

Sustantivos


martes, 25 de marzo de 2025

25-03-25. 4to grado "B". Maestra Juana. Leemos y reforzamos lo aprendido.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.



PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

1. Lectura: AQUELLOS POBRES FANTASMAS

2. Lectura: Los tres amigos y el árbol del conocimiento

3. Lectura: Leemos sobre la minería

4Lectura: ¡BIENVENIDOS AL COLEGIO!

Lee la siguiente lectura para que desarrolles tu HOJA DE APLICACIÓN   en tu aula.

AQUELLOS POBRES FANTASMAS

1 En el planeta Bort vivían muchos fantasmas. ¿Vivían? Digamos que iban tirando, que salían adelante. Habitaban, como hacen los fantasmas en todas partes, en algunas grutas, en ciertos castillos en ruinas, en una torre abandonada, en una buhardilla. Al dar la medianoche salían de sus refugios y se paseaban por el planeta Bort, para asustar a los bortianos.

2 Pero los bortianos no se asustaban. Eran gente moderna y no creían en los fantasmas. Si los veían, les tomaban el pelo, hasta que les hacían huir avergonzados.

3 Por ejemplo, un fantasma hacía chirriar las cadenas, produciendo un sonido horriblemente triste. Enseguida un bortiano le gritaba: -Eh, fantasma, tus cadenas necesitan un poco de aceite.

4 Supongamos que otro fantasma agitaba siniestramente su sábana blanca. Y un bortiano, incluso pequeño, le gritaba: -A otro perro con ese hueso, fantasma, mete esa sábana en la lavadora.

5 Al terminar la noche los fantasmas se encontraban en sus refugios, cansados, mortificados, con el ánimo más decaído que nunca. Y venían las quejas, los lamentos y gemidos.










   


25-03-25. 6to grado "E". Maestro Corpus. Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”. 


PROPÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas reforzarán lo aprendido en el área de comunicación sobre las anécdotas.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La anécdota

2. Anecdotas

3. Cuestionario acerca de las anécdotas

4. Anécdotas 2

5. Anécdota 3

6. Escribimos una anécdota

25-03-25. 5to grado "D". Maestro Enrique. LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS


PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto sobre la solidaridad.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. Lectura Comprensiva

2. Comprensión Lectora

3. Comprensión Lectora 2

4. Lectura

5. Lectura comprensiva 3

6. Comprensión Lectora 4

7. Lectura comprensiva


Clases de sustantivo

El sustantivo

Sustantivos


lunes, 24 de marzo de 2025

24-03-25. 5to grado "C". Maestra Paola. LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS


PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto sobre la solidaridad.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. Lectura Comprensiva

2. Comprensión Lectora

3. Comprensión Lectora 2

4. Lectura

5. Lectura comprensiva 3

6. Comprensión Lectora 4

7. Lectura comprensiva


24-03-25. 6to grado "B". María Rodríguez. Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”.

  Título de la Sesión de Aprendizaje:

Asumimos el reto de reforzar nuestros aprendizajes”. 


PROPÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas reforzarán lo aprendido en el área de comunicación sobre las anécdotas.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La anécdota

2. Anecdotas

3. Cuestionario acerca de las anécdotas

4. Anécdotas 2

5. Anécdota 3

6. Escribimos una anécdota

24-03-25. 5to grado "A". Profesor David. LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD ASUMIENDO NUEVOS RETOS


PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto sobre la solidaridad.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. Lectura Comprensiva

2. Comprensión Lectora

3. Comprensión Lectora 2

4. Lectura

5. Lectura comprensiva 3

6. Comprensión Lectora 4

7. Lectura comprensiva




jueves, 20 de marzo de 2025

20-03-25. 4to grado "A". Yolanda. Leemos y reforzamos lo aprendido.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.

PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. Lectura 1

2. Lectura comprensiva

3. Comprensión Lectura

4. Lectura Comprensiva

5. Comprensión Lectora

Lectura para desarrollar la tarea

miércoles, 19 de marzo de 2025

19-03-25. 4to grado "C". Emilio. Leemos y reforzamos lo aprendido.

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.

PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. Lectura 1

2. Lectura comprensiva

3. Comprensión Lectura

4. Lectura Comprensiva

5. Comprensión Lectora

Lectura para desarrollar la tarea

19-03-25. 4to grado "D". Yan. Leemos y reforzamos lo aprendido.

   Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.

PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. Lectura 1

2. Lectura comprensiva

3. Comprensión Lectura

4. Lectura Comprensiva

5. Comprensión Lectora

19-03-25. 5to grado "B" Prof. Erik. A LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES.




PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto narrativo para evaluar sus aprendizajes.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La Narración

2. Comprensión lectora

3. Comprensión Lectora 3

4. La Narración 2

5. Ejemplo de Narración


martes, 18 de marzo de 2025

18-03-25. 4to grado "B".

  Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido.

PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. Lectura 1

2. Lectura comprensiva

3. Comprensión Lectura

4. Lectura Comprensiva

5. Comprensión Lectora

18-03-25. 6to grado "E". A

18-03-25. 6to grado "E". A LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES

18-03-25. 5to grado "D". A LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES.




PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto narrativo para evaluar sus aprendizajes.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La Narración

2. Comprensión lectora

3. Comprensión Lectora 3

4. La Narración 2

5. Ejemplo de Narración


lunes, 17 de marzo de 2025

17-03-25. 5to grado "C". A LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES.




PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto narrativo para evaluar sus aprendizajes.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La Narración

2. Comprensión lectora

3. Comprensión Lectora 3

4. La Narración 2

5. Ejemplo de Narración


17-03-25. 5to grado "A". LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES

 Título de la Sesión de Aprendizaje:

LEEMOS UNA NARRACIÓN DEL PRIMER DÍA DE CLASES PARA EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES.




PROPÓSITO: Los estudiantes leerán un texto narrativo para evaluar sus aprendizajes.

Desarrollamos las siguientes actividades, con responsabilidad y empeño.

1. La Narración

2. Comprensión lectora

3. Comprensión Lectora 3

4. La Narración 2

5. Ejemplo de Narración