Título de la Sesión de Aprendizaje:
Leemos y reforzamos lo aprendido.
PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.
Desarrolla las lecturas:
1. Lectura comprensiva
2. Lectura comprensiva 2
Lee la siguiente lectura y luego, desarrolla las preguntas en Word.
EL MISTERIO DE LOS SENTIDOS
En un pequeño pueblo llamado Sensoria, vivía un niño curioso llamado Tomás. Un día, la maestra del pueblo les dio una tarea muy especial: debían descubrir por qué los cinco sentidos eran tan importantes en la vida diaria. Tomás decidió investigar y pidió ayuda a sus amigos Sofía, Diego, Valeria y Lucas.
Primero, Tomás decidió explorar la vista. Se vendó los ojos y trató de caminar por su casa. Tropezó con una silla y casi derramó un vaso de agua. "¡Vaya! Sin la vista, es difícil moverse con seguridad", dijo.
Luego, Sofía decidió probar el sentido del gusto. Cerró los ojos y probó diferentes alimentos sin verlos. Descubrió que el azúcar era dulce y el limón muy ácido. "¡Es increíble cómo la lengua nos ayuda a identificar los sabores!", exclamó.
Diego, por su parte, quiso experimentar el sentido del oído. Se tapó los oídos con algodón y trató de entender lo que sus amigos le decían. "Es complicado escuchar así, y sin el oído, no podría disfrutar de mi música favorita", comentó.
Valeria decidió poner a prueba el sentido del olfato. Cerró los ojos y olfateó diferentes cosas: una flor, una naranja y un frasco de perfume. "Los olores nos ayudan a reconocer cosas incluso sin verlas", explicó entusiasmada.
Finalmente, Lucas exploró el sentido del tacto. Puso diferentes objetos en una caja y los tocó sin mirarlos. Descubrió que podía reconocer el algodón por ser suave y una piedra por ser rugosa. "El tacto nos ayuda a conocer el mundo con las manos", dijo sorprendido.
Cuando los cinco amigos regresaron con la maestra, le contaron todo lo que habían aprendido. "Cada sentido es especial y nos ayuda a vivir mejor", dijo Tomás. La maestra sonrió y les dijo: "Han resuelto el misterio de los cinco sentidos".
Desde ese día, los niños valoraron más sus sentidos y se dieron cuenta de lo maravilloso que es percibir el mundo a través de ellos.
Ahora en Word, copia y responde cada una de las preguntas:
1. Responde las preguntas:
- ¿Cómo se llama el pueblo donde viven los personajes?
________________________________________________
- ¿Por qué Tomás se vendó los ojos?
________________________________________________
2. Completa las frases:
· Tomás se vendó los ______ para experimentar la vista.
· Sofía probó diferentes alimentos para conocer el sentido del ______.
· Diego se tapó los oídos con ______.
3. Une con flechas: Relaciona cada personaje con el sentido que exploró.
· Tomás Olfato
· Sofía Gusto
· Diego Oído
· Valeria Vista
· Lucas Tacto
4. Ordena los eventos: Enumera estos eventos en orden de cómo ocurrieron en el cuento.
- (___) Diego se tapó los oídos.
- (___) Tomás se vendó los ojos.
- (___) Lucas tocó diferentes objetos.
- (___) Sofía probó alimentos.
5. Dibuja: Ilustra una escena del cuento y explica con una frase lo que ocurre en la imagen.
1) Responde con tus palabras:
¿Cómo se dieron cuenta los niños de que los sentidos son importantes?
______________________________________________________
¿Qué habría pasado si Diego no pudiera recuperar su audición?
______________________________________________________
¿Cómo podríamos ayudar a alguien que tiene problemas con algún sentido?
______________________________________________________
2. Completa con la palabra correcta:
- Los ojos nos permiten ______ el mundo.
- Con la lengua podemos sentir si algo es ______ o salado.
La nariz nos ayuda a percibir diferentes ______.
3. Relaciona con una línea: Une el sentido con lo que nos permite percibir.
· Vista Música
· Gusto Suavidad
· Oído Sabores
· Olfato Colores
· Tacto Aromas
4. Escribe un final alternativo:
¿Qué habría pasado si los niños no hubieran experimentado los sentidos? Escribe un breve final diferente.
____________________________________________________
5. Dibuja una escena del cuento:
____________________________________________________
6. Escribe una carta:
Imagina que eres uno de los personajes y escribe una carta a tu maestro(a) contándole qué aprendiste sobre los sentidos. (no te olvides de hacer un sobre)
__________________________________________________
1) Debate:
¿Cuál de los cinco sentidos es el más importante y por qué? Explica tu opinión.
________________________________________________
2. Escribe preguntas: Crea tres preguntas sobre el cuento para que un compañero(a) las responda.
Pregunta 1: ________________________________________
Pregunta 2: ________________________________________
Pregunta 3: ________________________________________
3. Analiza y reflexiona: ¿Cómo sería el mundo si solo tuviéramos tres sentidos en lugar de cinco?
Escribe un pequeño texto reflexionando sobre esto
_________________________________________________
4. Es momento de crear una pequeña historia en la cual el personaje principal haya perdido ESE SENTIDO QUE COLOREASTE en la actividad anterior.
__________________________________________________