Lecturas Divertidas

miércoles, 18 de junio de 2025

SEMANA 14. 18-06-25. CLASE REMOTA - 4to grado "C". Maestro Emilio. “Demostramos nuestros aprendizajes”.




DESARROLLA LA LECTURA QUE SE ENCUENTRA EN EL SIGUIENTE LINK:

COMPRENSIÓN LECTORA







 Título de la Sesión de Aprendizaje:

Leemos y reforzamos lo aprendido. 



PROPÓSITO: Leeremos atentamente una lectura utilizando la tecnología y reforzaremos nuestra comprensión de textos.

Estimado niño y niña lee la siguiente lectura:

Lee con atención el texto y contesta:

(1) En el año 100, Roma era la mayor y más espléndida ciudad del mundo. Poseía enormes palacios, casas, templos y teatros. En el centro de Roma hay plazas abiertas llamadas foros. Se construyeron en diferentes épocas y llevan el nombre del emperador que las mandó construir. La más antigua e importante es el Foro Romano, por ser el centro del imperio.

(2) Se construyeron casas y bloques de pisos para los pobres. El emperador y los ciudadanos ricos Vivian en enormes palacios y, además, pagaban la construcción de templos, puentes y acueductos. Estos traían agua fresca a las fuentes y baños de la ciudad.

(3) Cuando los niños romanos tenían cinco años comenzaban en la escuela primaria, donde aprendían a leer y escribir. Algunos niños ricos estudiaban en casa con tutores privados que eran, a menudo, esclavos griegos. Tras cuatro años en la escuela primaria, los niños podían ir a la escuela secundaria. Allí aprendían griego, latín, aritmética, geometría, historia y astronomía.

(4) Cuando los jóvenes romanos cumplían 16 años debían ingresar en el ejército. Los llevaban a campamentos de soldados, donde comenzaba el adiestramiento para hacerlos fuertes y hábiles en la lucha contra el enemigo. Allí adquirían conocimientos necesarios para defender al imperio romano en las guerras, como por ejemplo manejar la espada, montar a caballo o disparar catapultas

(5) Los deportes favoritos de los romanos eran las luchas de gladiadores y las carreras de carros, que se desarrollaban en todas las celebraciones y fiestas oficiales. Las luchas de gladiadores se celebraban en un edificio llamado Coliseo, que podía alojar hasta 45.000 espectadores. Los gladiadores eran hombres condenados a muerte que recibían entrenamiento en escuelas especiales para luchar y morir valientemente. Algunos eran atacados por hambrientos animales salvajes traídos del norte de África, y otros luchaban a muerte entre ellos.

(6) Las carreras de carros tenían lugar en una enorme pista llamada Circo, donde los caballos daban la vuelta a la pista siete veces. El conductor ganador recibía una bolsa llena de monedas de oro y se le trataba como a un héroe. 







Desarrolla las Hojas de Aplicación que te dá tu maestra de acuerdo al Nivel que te encuentres
Nivel 1.

Nivel 2.

Nivel 3.




Lee las siguientes lecturas:

GRUPO 1.




GRUPO 2.



GRUPO 3.

 1. Lectura 1

  2. Lectura 2.


No hay comentarios:

Publicar un comentario