Título de la Sesión de Aprendizaje:
Estimado niño y niña lee la siguiente lectura:
La Salud Integral
La salud integral es un
estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este
enfoque busca que las personas se desarrollen plenamente en todos los aspectos
de su vida.
El bienestar físico
implica cuidar nuestro cuerpo a través de una alimentación balanceada, la
práctica regular de actividad física, el descanso adecuado y las revisiones
médicas periódicas. Estas acciones permiten prevenir enfermedades y fortalecer
nuestro organismo.
La salud mental es igual
de importante que la física. Incluye la capacidad de manejar las emociones, el
estrés, la ansiedad y mantener relaciones positivas con los demás. El apoyo de
la familia, los amigos y una buena comunicación son factores esenciales para
cuidar este aspecto.
El bienestar social
significa convivir en armonía con los demás, respetar las normas, colaborar en
la comunidad y practicar valores como la solidaridad y la empatía. Tener un
entorno seguro y saludable también contribuye a este tipo de bienestar.
Las instituciones de
salud, como el Ministerio de Salud del Perú (MINSA), recomiendan promover
estilos de vida saludables en la niñez y adolescencia, ya que en estas etapas
se forman los hábitos que acompañarán a la persona durante toda su vida.
En conclusión, la salud
integral se logra cuando existe un equilibrio entre el bienestar físico, mental
y social. Es responsabilidad de cada persona, la familia, la escuela y la
sociedad trabajar juntos para garantizar una vida plena y saludable.
Lee con atención y con responsabilidad cada una de las lecturas propuestas:
NIVEL 1
1. Lectura 1
2. Lectura 2
3. Lectura 3
4. Lectura 4
5.
NIVEL 2
1. Lectura 1
2. Lectura 2
3. Lectura 3
4. Lectura 4
5.
NIVEL 3
1. Lectura 1
2. Lectura 2
3. Lectura 3
4. Lectura 4
5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario