Da clic en EVALUACIÓN y desarrolla el Formulario de Comprensión Lectora correspondiente al mes de SEPTIEMBRE.
PROGRAMA DE REFORZAMIENTO DE COMPRENSIÓN
Título de la Sesión de Aprendizaje: LEEMOS UN TEXTO INFORMATIVO SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA
PROPÓSITO: En esta sesión leemos un texto informativo sobre el cuidado del agua
Lee la siguiente lectura y desarrolla la hoja de preguntas que te da tu maestro.
El cuidado del agua
El agua es un recurso natural indispensable para la vida en nuestro planeta. Todos los seres vivos —personas, animales y plantas— necesitamos del agua para vivir. Las personas la utilizamos para beber, cocinar, bañarnos, limpiar, cultivar los alimentos y hasta para producir energía. Sin agua, la vida tal como la conocemos no sería posible.
Aunque parece que hay muchísima agua en la Tierra, la verdad es que no toda se puede usar. Aproximadamente el 97% del agua del planeta es salada, y está en los océanos y mares. Solo un 3% es agua dulce, y de esa pequeña cantidad, gran parte está congelada en glaciares o en lugares subterráneos. Eso significa que el agua dulce disponible para beber y utilizar es muy poca, por lo que debemos cuidarla mucho.
Lamentablemente, en muchos lugares del mundo el agua se está contaminando o desperdiciando. El crecimiento de las ciudades, la basura, las fábricas y el mal uso que hacemos de este recurso provocan que cada vez sea más difícil tener agua limpia y segura. Por eso, cuidar el agua es responsabilidad de todos.
¿Qué podemos hacer para cuidar el agua?
Existen acciones sencillas que podemos practicar en casa, en la escuela y en la comunidad:
- Cerrar el caño mientras nos cepillamos los dientes o lavamos los platos.
- Ducharnos en menos tiempo, en lugar de bañarnos por largos minutos.
- Reutilizar el agua cuando sea posible, por ejemplo, el agua que usamos para lavar frutas y verduras puede servir para regar plantas.
- No botar basura en ríos, lagos ni mares, porque contamina el agua y daña a los animales que viven allí.
- Reportar fugas de agua en caños o tuberías, ya que cada gota cuenta.
- Plantar árboles y cuidar las áreas verdes, porque ayudan a conservar el agua en la naturaleza.
¿Por qué es importante cuidar el agua?
Si no cuidamos el agua, podríamos enfrentar graves problemas. Las personas tendrían menos agua para beber, las plantas no podrían crecer y muchos animales perderían su hábitat. Además, el agua contaminada puede causar enfermedades.
En cambio, si aprendemos a usarla de manera responsable, garantizamos que haya agua suficiente para nosotros y para las futuras generaciones. Recordemos siempre que el agua es vida y que está en nuestras manos protegerla.
Lee la siguiente lectura y responde las preguntas de acuerdo a tu nivel en la hoja que te dé tu profesora.
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Ahora desarrolla las siguientes lecturas:
Nivel 1.
Nivel 2.
Nivel 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario